El documento presenta la ficha técnica del grafito, resumiendo sus propiedades principales en menos de 3 oraciones. El grafito tiene una densidad de 1.5028 g/ml, un peso específico de 1.81, y una dureza de 1-2 en la escala de Mohs. Es frágil, flexible y ligeramente séctil, con una fractura hexagonal y un brillo semimetálico.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas
Ficha Técnica Del Grafito
El documento presenta la ficha técnica del grafito, resumiendo sus propiedades principales en menos de 3 oraciones. El grafito tiene una densidad de 1.5028 g/ml, un peso específico de 1.81, y una dureza de 1-2 en la escala de Mohs. Es frágil, flexible y ligeramente séctil, con una fractura hexagonal y un brillo semimetálico.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
By Sharon Morillo & Lizbeth Paullan
FICHA TÉCNICA DEL GRAFITO
Propiedades Resultado Método Análisis Al sumergir el grafito en una profeta con agua, este genera un empuje o aumento, haciendo la diferencia de la probeta con y sin el mineral se obtiene un volumen real, este se Principio de lo divide con respecto a la masa del mineral y Densidad 1,5028 g/ml Arquímedes da como resultado la densidad. Lo que en nuestra experimentación es de 1.5028 g/ml, F usando una probeta de 10 ml y una masa de Í 1.5028g, ya que el desplazamiento del agua S fue de 6 ml a 7 ml y su diferencia es 1ml. I Peso especifico 1.81 Principio de Se usó el principio de Arquímedes antes C Arquímedes mencionado, la diferencia para el peso A específico es que se toma en cuenta el peso S del mineral seco y con contenido de agua, haciendo estos cálculos y ocupando la formula Paire Pe= Paire−Pagua Se obtuvo el resultado de 1.81 siendo este adimensional. Dureza 1-2 Escala de Mohs De acuerdo a la escala de Mohs, el grafito está considerado con una dureza de 1 a 2 por que puede ser rayado con la uña y puede ser rayado con minerales con más dureza como la caliza. Tenacidad Frágil, Medida de su Se considera frágil ya que se rompe flexible, cohesión fácilmente, es flexible por que puede ser ligeramente doblado sin embargo ya no regresa a su séctil forma original, y es ligeramente séctil ya que se lo puede cortar en virutas con un cuchillo. Fractura – Planos Al fracturarlo el grafito presenta una exfoliación determinados estructura hexagonal perfecta, es decir, que se Hexagonal definidos por su la puede apreciar sin ningún inconveniente. estructura Brillo Semimetálico Absorción de la Es el aspecto de un mineral cuando en este se luz refleja la luz, se expuso al grafito a una luz (linterna del celular) y se observó que reflejaba un brillo sin ser exagerado, es por esto que se deduce tiene un brillo semimetálico. Color de la Negro Rayado del Se debe utilizar una cerámica de porcelana raya mineral en una sin esmaltar y sobre esta rayar con el mineral, placa blanca de y el color de la raya que se evidencia será el porcelana color del mineral cuan este sea pulverizado, vitrificada sin se rayó con el grafito en la parte trasera de un barnizar mortero dando como resultado una raya negra. Color Negruzco Observación Este tipo de prueba solo requiere de la By Sharon Morillo & Lizbeth Paullan observación, es decir, usar el sentido de la vista, siendo así que el grafito de es un color negruzco. Sabor Amargo Sensación El grafito no tiene un sabor característico sin embargo se podría decir que es un poco amargo, ya que no es picante alcalino o salado. Olor Inodoro Sensación Se debe acercar el mineral a la nariz e identificar si tiene un olor característico, el grafito no presenta un olor característico. Tacto Suave Sensación Se debe tocar con la mano al mineral e identificar la sensación que este produce, se concluye que el grafito es suave ya que no presenta irregularidades ni asperezas. Transparencia Opaco Transparencia de Se somete a una luz y se observa si deja pasar luz dicha luz, se colocó una linterna debajo del grafito y este no deja pasar la luz, por tanto es un mineral opaco. Magnetismo Diamagnético Atracción por un Se coloca al mineral cerca de un imán y se imán observa si este es atraído o repelido por el mismo, en este caso el grafito no es atraído hacia el imán, es por esto que es un mineral diamagnético. Conductividad Baja Acción de la En la dirección perpendicular a las capas fuerza presenta una conductividad de la electricidad baja, que aumenta con la temperatura, comportándose pues como un semiconductor. Fusibilidad Si Exposición al El grafito se considera fusible a muy altas calor temperaturas siendo esta de 3400ºC, estas son temperaturas que no se pueden lograr en un laboratorio. Luminiscencia No Transformación Se coloca al mineral en un lugar muy oscuro de rayos y se observa si este emite luz, el grafito es un luminosos mineral no luminiscente ya que no emite ningún tipo de luz. Fluorescencia No Exposición a Se deja el mineral expuesto a los rayos UV y rayos UV después en un lugar oscuro se observa si después de absorber luz es capaz de emitirla, esto no ocurrió con el grafito por tanto es un mineral no fluorescente. Solubilidad Insoluble Solubilidad en Al color una cantidad considerable del agua mineral en agua se puede observar si es o no Q soluble, se trituro un gramo de grafito y se le U agregó agua y aunque el agua tomo un color Í negruzco el grafito no se disolvió. M Reactividad Chispas con Reacciones Al someter al grafito al calor, se observaron I llama químicas chispas, dando como resultado la siguiente C reacción: A C + O2 = CO2 + cenizas S Radioactividad No Son radioactivos Se considera radioactivos a los minerales que solo los contienen uranio o provienen de este, sin By Sharon Morillo & Lizbeth Paullan elementos que embargo, el grafito no contiende ni proviene provienes del del uranio por lo tanto no es radioactivo. uranio
ANEXO I
a) b) c)
Notas ESCUELA SUPERIOR TEMA: Ficha técnica del
POLITECNICA DE grafito a. Grafito en probeta de 10ml CHIMBORAZO para calcular densidad FACULTAD DE CIENCIAS FECHA: 23/01/2020 b. Color de la raya del grafito ESCUELA: Ingeniería c. Grafito sometido a la llama Química ELABORADO POR: Sharon Daniela Morillo Moran By Sharon Morillo & Lizbeth Paullan
ANEXO II
a) b) c)
Notas ESCUELA SUPERIOR TEMA: Efecto del ion común
POLITECNICA DE y diverso a. Grafito disuelto en agua. CHIMBORAZO b. Grafito triturado FACULTAD DE CIENCIAS FECHA: 23/01/2020 c. Grafito ESCUELA: Ingeniería Química ELABORADO POR: Sharon Daniela Morillo Moran