Cambios Del Código Nfpa 99-2018 y La Versión 2021
Cambios Del Código Nfpa 99-2018 y La Versión 2021
Ingagosto Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
2
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
3
En este documento, vamos a describir los cambios más relevantes que están
presentes entre la versión del código NFPA 99-2018 y la versión 2021 del
Código NFPA 99. Estos cambios pueden ser por eliminación, adición o
modificación del texto
La intención es que sea utilizada como material de consulta y estudio para la
recertificación profesional de todos los perfiles establecidos en la Norma
ASSE Serie 6000.
NFPA 99 CAPÍTULOS 1, 2, 3, 4, 5, 9 y 11
Capítulo 1 Administración
1.1.3.3. Requerimientos para sistemas de gases medicinales y vacío por tuberías en facilidades
hiperbáricas, esta descrito en el Capítulo 14
1.1.3.4 Requerimientos para sistemas de gas y vacío dental, esta descrito en el Capítulo 15
1.3 Aplicación.
1.3.1 Este código debe aplicar a todas las instituciones de cuidado de la salud distintas de las casas
de cuidado y cuidado veterinario, Excepto como requerido en 1.3.1.1
1.3.1.1 Cámaras Hiperbáricas para uso veterinario deben cumplir con los requerimientos establecidos
en el Capítulo 14
3.3.28 Gases Médicos Comprimidos (CMG). Cualquier gas vaporizado o licuado, por si solo o en
combinación con otros gases, que es clasificado como una droga [55,2020]
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
4
5.1.1.6 Debe ser permitido que un sistema de Categoría 1 sirva a espacios definidos como Categoría
1, Categoría 2 o Categoría 3
5.1.3.3.2.1 Las ubicaciones de los sistemas de suministro central y para el almacenamiento de gases
de presión positiva, excluidos los sistemas de suministro central de fluidos criogénicos, deben cumplir
los siguientes requisitos:
(1) Deberán construirse con acceso para mover cilindros, equipo, etc., dentro y fuera de la ubicación
en carretillas de mano que cumplan con 11.4.3.1.1.
(2) Deberán estar provistos de puertas o portones con cerradura o se podrán asegurar de otra forma.
(3) Si están al aire libre, deberán estar bien drenados y provistos de un recinto (por ejemplo, muro o
cerca) construido de materiales no-combustibles.
(4) Si está al aire libre, los cilindros y contenedores deben protegerse del contacto prolongado con el
suelo.
(5) Si en interiores, deberán tener acabados interiores de materiales no combustibles o de combustion
limitada
(6) si en interiores, cuartos que contengan oxígeno, óxido nitroso, u otros oxidantes deben estar
aislados del resto del edificio por paredes y pisos que tengan una clasificación de resistencia al fuego
de 1 hora, y con puertas y otras aberturas protegidas que tengan una clasificación de protección contra
incendios de 3/4 de horas.
(7) * Deben cumplir con NFPA 70 para ubicaciones ordinarias.
(8) * Los equipos que funcionan con combustible no deben ubicarse en la habitación.
(9) Si requieren calor, la temperatura máxima permitida del elemento calefactor en la habitación será
de 130 ° C (266 ° F).
(10) Deberán estar provistos de estructuras, cadenas u otros medios de sujeción para asegurar que
todos los cilindros no se caigan, ya sea conectado, desconectado, lleno o vacío.
(11) * Deben recibir energía eléctrica que cumpla con los requisitos para los sistemas eléctricos
esenciales descritos en el Capítulo 6.
(12) Deberán tener estructuras, estantes y soportes, cuando sean proporcionados, construidos con
materiales no combustibles o materiales de combustión limitada.
(13) Protegerán los dispositivos eléctricos de daños físicos.
(14) * Permitirán el acceso de los vehículos de reparto y para el manejo de los cilindros.
(15) Deberán diseñarse para satisfacer las necesidades operativas de 5.1.3.2 con respecto a la
temperatura ambiente.
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
5
5.1.3.10.1 General
(A) La válvula fuente debe ser la línea que separa la aplicabilidad de la NFPA 55 y este código
[55:17.1.2.1]
(B) La instalación de sistemas de suministro de central de fluido criogénico hasta la válvula
fuente, pero no incluida, debe cumplir con con la NFPA 55. [55:17.1.2.2]
(C) La válvula fuente, todos los componentes y tuberías aguas abajo de la misma, incluido el
cableado de los sistemas de alarma para sistemas de almacenamiento, deben cumplir con este
código. [55:17.1.2.3]
5.1.3.10.2.1 Los sistemas de suministro central de fluidos criogénicos deben ser instalados por
personal calificado de acuerdo con CGA M-1, Estándar para sistemas de suministro de gas médico
en establecimientos de atención médica, o ASSE 6015, Estándar de calificaciones profesionales para
instaladores de sistemas de gas médico a granel. [55: 17.2.1]
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
6
5.1.3.10.2.2 Los sistemas centrales de suministro de fluidos criogénicos deben instalarse de acuerdo
con las Buenas Prácticas de Fabricación Actuales de la Administración de Alimentos y Medicamentos
(FDA) según 21 CFR 210 y 21 CFR 211. [55: 17.2.2]
5.1.3.10.2.3 Los sistemas de suministro central de fluidos criogénicos deben estar anclados con
cimientos de acuerdo con CGA M-1, Norma para sistemas de suministro de gas médico en
establecimientos de atención médica. [55: 17.2.3]
5.1.3.10.2.4 Los sistemas centrales de suministro de fluidos criogénicos deben tener un espacio de
trabajo mínimo de 3 pies (1 m) alrededor de tres lados del recipiente de almacenamiento, tres lados
del vaporizador (es), y la abertura del gabinete o el lado frontal del colector regulador de presión para
el mantenimiento y operación del sistema. (cada uno de los dos primeros componentes mencionados,
deben tener al menos tres lados accesibles para su mantenimiento)
5.1.3.10.2.5 Los sistemas centrales de suministro de gas inerte de fluido criogénico deben estar
ubicado de acuerdo con el Capítulo 8 de NFPA 55 y CGA P-18, Estándar para Sistemas de Gas
Inerte a Granel en Sitios de Consumo [55: 17.2.5]]
5.1.3.10.2.6 Los sistemas de suministro central de fluido criogénico de oxígeno deben ubicarse de
acuerdo con los Capítulos 8 y 9 de NFPA 55, según corresponda, y CGA M-1, Norma para sistemas
de suministro de gas médico en establecimientos de atención médica. [55: 17.2.6]
5.1.3.10.2.7 Los sistemas de suministro central de líquido refrigerado de dióxido de carbono deben
ubicarse de acuerdo con el Capítulo 13 de NFPA 55 y CGA G-6.1, Norma para sistemas de dióxido
de carbono líquido aislado en sitios de consumo. [55: 17.2.7]
5.1.3.10.2.8 Los sistemas suministro central de líquido refrigerado de óxido nitroso deben ubicarse
de acuerdo con el Capítulo 16 de NFPA 55 y CGA G-8.1, Estándar para sistemas de óxido nitroso
en los sitios del cliente. [55: 17.2.8]
5.1.3.10.3.1 Los siguientes componentes del sistema de suministro central del fluido criogénico deben
ser accesibles y visibles para el personal de entrega durante las operaciones de llenado:
(1) Conexión de llenado
(2) Válvulas de llenado superior e inferior
(3) Válvula de purga de manguera
(4) Válvula de ventilación
(5) Válvula de llave de prueba completa (trycock valve)
(6) Indicador de nivel de líquido
(7) Indicador de presión del tanque
[55: 17.3.1]
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
7
5.1.3.10.3.2 Los sistemas de suministro central de fluido criogénico deben consistir en lo siguiente:
(1) Uno o más recipientes de suministro principal, con capacidad determinada después de considerar
los requisitos de uso del cliente, los horarios de entrega, la proximidad de la instalación a
suministros alternativos y el plan de emergencia
(2) Un medidor de contenido en cada recipiente principal
(3) Un suministro de reserva con una capacidad superior al suministro de un día promedio, con el
tamaño del recipiente o el número de cilindros determinado después de considerar los horarios
de entrega, la proximidad de la instalación a suministros alternativos y el plan de emergencia.
(4) Al menos dos válvulas de alivio del recipiente principal y discos de ruptura instalados aguas
abajo de una válvula de tres vías (es decir, de tres puertos)
(5) Una válvula de retención ubicada en la tubería de suministro primario aguas arriba de la
intersección con un suministro secundario o suministro de reserva
[55:17.3.2]
(1) Cuando la fuente de reserva sea una fuente de gas comprimido, la reserva deberá estar equipada
con lo siguiente:
(a) Un manifold (header-cabezal) de cilindros que tenga no menos de tres conexiones de cilindros
de gas o de otro modo, según sea requerido, para un promedio de suministro de gas para un día
(b) Un interruptor de presión para monitorear la presión en el manifold (header-cabezal) de
cilindros
(2) Cuando la fuente de reserva sea un segundo recipiente de fluido criogénico, el tanque de reserva
estará equipado con lo siguiente:
(a) Un interruptor de activación o sensor para monitorear la presión interna del tanque.
(b) Un medidor de contenido para monitorear el nivel de líquido
(3) Cuando la fuente de reserva sea un fluido criogénico o una fuente de gas comprimido, se
debe proporcionar una válvula de retención para evitar el contraflujo al sistema de reserva.
[55:17.3.3]
5.1.3.10.3.4 Las fuentes líquidas criogénicas a granel deben incluir medios automáticos para
proporcionar las siguientes funciones:
(1) Cuando el suministro principal esté suministrando el sistema, se evitará que el suministro de
reserva suministre al sistema hasta que el suministro principal se reduzca a un nivel igual o
inferior a la presión de activación de reserva.
(2) Cuando el suministro principal no puede abastecer el sistema, el suministro de reserva comenzará
automáticamente a alimentar el sistema.
(3) Donde haya más de un recipiente de suministro principal, el sistema operará de la siguiente
manera para primario, secundario y operación de reserva:
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
8
(a) Si está provisto de dos cabezales de contenedor de líquido, uno de los cabezales de líquido
criogénico será el principal y el otro será el secundario, pudiendo cualquiera de los dos
desempeñar cualquiera de las funciones.
(b) Si está provisto de un cabezal de contenedor de líquido y un cabezal de cilindro de gas (es
decir, una disposición híbrida), el cabezal del contenedor de líquido será el principal y el
cabezal del cilindro de gas será el secundario.
(c) Cuando el cabezal primario está suministrando el sistema, el cabezal secundario estará
impedido de suministre al sistema.
(d) Cuando se agote el cabezal primario, el cabezal secundario comenzará automáticamente a
suministrar al sistema.
(4) Cuando haya dos o más recipientes criogénicos, se les permitirá alternar (p. Ej., De forma
programada) en las funciones de primaria, secundaria y reserva, siempre que una cascada
operativa (es decir, primaria-secundaria-reserva) se mantiene en todo momento.
(5) Cuando se utilice un recipiente criogénico como reserva, el recipiente de reserva deberá incluir
un medio para conservar el gas producido por la evaporación del líquido criogénico en el
recipiente de reserva y descargara el gas en la línea aguas arriba del conjunto regulador de línea
final.
[55: 17.3.4]
5.1.3.10.5.1 Un sistema de suministro de reserva CMG debe constar de cualquiera de los siguientes:
[55: 17.5.1]
5.1.3.10.5.2 Un suministro de reserva de fuente criogénica debe tener un interruptor o sensor para
monitorear la presión del tanque. [55: 17.5.2]
5.1.3.10.5.3 Un suministro de reserva de gas comprimido debe cumplir con los siguientes requisitos:
[55: 17.5.3]
5.1.3.10.6 Sistema de llenado criogénico. Los sistemas de suministro central de fluidos criogénicos
incluirán un mecanismo de llenado que constará de los siguientes componentes:
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
9
(1) Una conexión de llenado específica del producto no removible de conformidad con CGA V-6,
Estándar de conexiones de transferencia líquido refrigerado a granel
(2) Un medio para tapar y asegurar la entrada de la conexión de llenado
(3) Una válvula de retención para evitar el contraflujo del producto desde la entrada de llenado
(4) Una válvula de purga de la manguera de llenado
(5) Soportes que sostengan la tubería de llenado del suelo
(6) Una conexión segura entre el tanque a granel y la tubería de llenado
(7) Soportes, según sea necesario, para mantener la línea de llenado en posición durante todas las
operaciones asociadas con el procedimiento de llenado
[55: 17.6]
5.1.3.10.7 Vaporizadores.
5.1.3.10.7.1 Los vaporizadores utilizados para convertir CMG criogénico a un estado gaseoso deben
cumplir con los siguientes requisitos:
(1) Se debe permitir que los vaporizadores funcionen mediante transferencia de calor ambiental o
fuente térmica externa (por ejemplo, calentador eléctrico, agua caliente, vapor).
(2) Los vaporizadores que utilicen una fuente de calor que no sea el aire ambiente deberán estar
protegidos en caso de pérdida de la fuente de energía.
[55: 17.7.1]
5.1.3.10.7.2 Los vaporizadores deben estar diseñados para proporcionar la capacidad de uso del
cliente en las siguientes condiciones:
[55: 17.7.2]
5.1.3.10.7.3 Un diseño de sistema que utiliza vaporizadores de conmutación debe cumplir con todos
los requisitos siguientes:
[55: 17.7.3]
5.1.3.10.7.4 Cuando un vaporizador utiliza una fuente térmica externa, el flujo del CMG no se verá
afectado por la pérdida de la fuente térmica externa por uno de los siguientes métodos:
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
10
[55: 17.7.4]
5.1.3.10.7.5 Cuando se utilicen vaporizadores en el sistema de reserva, estos serán como sigue:
(1) Dimensionado por el proveedor para proporcionar una fuente de CMG vaporizado del recipiente
de reserva del almacenamiento de líquido a granel durante los momentos en que el sistema de
reserva está operativo
(2) Capaz de proporcionar un caudal al menos igual al de los vaporizadores del sistema principal;
sin embargo, la duración del flujo puede ser diferente
(3) Calentado indirectamente por aire ambiente
[55: 17.7.5]
5.1.3.10.7.6 Los sistemas de protección de baja temperatura que interrumpen o reducen el flujo no
deben usarse en el sistema de reserva de los sistemas centrales de suministro de fluido criogénico.
[55: 17.7.6]
5.1.3.10.8.1 Los ensamblajes de los manifolds deben ser aptos para el servicio y deben tener soportes
que sean independientes de los cilindros. [55: 17.8.1]
5.1.3.10.8.2 Los cilindros en el manifold (cabezal) deben estar asegurados para evitar la caída. [55:
17.8.2]
5.1.3.10.8.3 * Los cilindros en el Manifold (cabezal) deben tener la misma clasificación de presión
de servicio o la presión de llenado de cada cilindro no debe exceder la clasificación de presión de
servicio del cilindro con la clasificación más baja en el manifold (cabezal). [55: 17.8.3]
5.1.3.10.10.1 Los dispositivos de alivio de presión (pressure relief devices-PRD) deben cumplir con
los siguientes requisitos:
(1) Los PRD deben tener un ajuste de presión de alivio no mayor que la presión de trabajo máxima
permitida (MAWP) del componente con la clasificación de presión de trabajo más baja en la
porción del sistema siendo protegida
(2) Los PRD deben ser construidos de latón o bronce.
(3) Los PRD deben ser diseñados para el servicio de gas específico.
(4) Los PRD deberán tener el extremo de la descarga protegida para evitar la entrada de lluvia o nieve.
(5) Los PRD deben estar diseñados de acuerdo con ASME B31.3, Tubería de proceso.
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
11
[55: 17.10.1]
5.1.3.10.10.2 Los PRD deben tener un identificador que contenga la fecha de fabricación o prueba.
[55: 17.10.2]
5.1.3.10.10.3 Las válvulas de alivio de presión de línea final deben ser aprobados por una
organización reconocida a nivel nacional y deberá tener una capacidad de alivio superior o igual al
máximo rendimiento del regulador de línea final. [55: 17.10.3]
(A) La válvula de alivio de presión se fijará en un 50 por ciento por encima de la presión de trabajo
normal, pero no más alta que la MAWP, de la tubería de la facilidad de atención de salud. [55:
17.10.3.1]
(B) La información de la válvula de alivio se debe mantener permanentemente en la placa de
identificación de la válvula de alivio o en una etiqueta de metal adherida de manera permanente.
[55: 17.10.3.2]
5.1.3.10.11.1 Se debe utilizar tubería nueva de cobre rígido del tipo K o L, en todas las tuberías del
proceso. [55: 17.11.1]
(A) La tubería debe cumplir con la norma ASTM B819, Especificación estándar para tubos de cobre
sin costura para sistemas de gases médicos. [55: 17.11.1.1]
(B) La tubería debe estar tapada y llevar la marca OXY o MEDICAL o estar empaquetada y
etiquetada de otra manera para indicar que está limpia para el servicio de oxígeno de acuerdo
con la política del proveedor. [55: 17.11.1.2]
5.1.3.10.11.2
(A) La tubería de instrumentación debe estar construida con tubería de cobre recocido o tubería de
acero inoxidable sin costura. [55: 17.11.2.1]
(B) La tubería de cobre debe cumplir con ASTM B88, Especificación estándar para tubo de agua
de cobre sin costura. [55: 17.11.2.2]
5.1.3.10.11.4
(A) * Se permitirá la instalación de materiales alternativos de construcción para tuberías, válvulas,
tuberías de instrumentos a pedido del centro de atención médica o del proveedor. [55: 17.11.4.1]
(B) La documentación técnica de los materiales alternativos se presentará al representante de Control
de calidad (QA) del centro de atención médica para demostrar la equivalencia. [55: 17.11.4.2]
5.1.3.10.12 * Alarmas. El sistema de suministro central de fluido criogénico debe tener una señal
local que indique visiblemente el estado operativo del equipo y un indicador en todas las alarmas
maestras bajo las siguientes condiciones:
(1) Cuando, o en un punto de ajuste predeterminado, antes de que el suministro principal alcance el
suministro de un día promedio, lo que indica contenido bajo
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
12
5.1.4* Válvulas.
5.1.4.1.6 Tipos de Válvulas. Válvulas nuevas o de reemplazo se le debe permitir ser de cualquier
tipo siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:
(1) Tener un valor mínimo de factor Cv (coeficiente de flujo) en concordancias con la Tabla
5.1.4.1.6(a) o la Tabla 5.1.4.1.6(b)
(2) Que utilice un cuarto de giro para cerrar.
(3) Que sean de materiales adecuado para el servicio (adecuado con el gas presente)
(4) Que sean provistas por el fabricante con extensiones de tubo de cobre para soldar o con
conectores para tubo medico corrugado (CMT)
(5) Que le indiquen al operador si la válvula esta abiertas o cerrada.
(6) Que se les pueda dar servicio en línea.
(7) Que sean limpias para su uso con oxígeno por el fabricante si usadas para servicio de cualquier
gas a presión
(8) Deben incluir puertos roscados de purga del lado del paciente y del lado de la fuente
(9) Deben tener una presión mínima de trabajo igual o mayor a la presión de calibración de la
válvula de alivio de presión que protege el sistema de tubería, en la cual se encuentra
instalada la válvula para cualquier servicio de presión positiva.
5.1.4.6.2 Debe ser provista una válvula de zona en cada línea de gas medicinal y vacío para
espacios de Categoría 1 y locaciones específicas para anestesiar donde se aplique sedación
moderada, sedación profunda, o anestesia general. Estas válvulas de zona deberán estar localizadas
como sigue:
(1) Serán instaladas inmediatamente fuera del área controlada
(2) Estarán instaladas donde sean visibles y accesibles en todo momento. (modificado)
5.1.4.9 Válvulas Check en Línea (Anti-retorno). Las válvulas anti-retorno nuevas o de reemplazo
deberán cumplir con lo siguiente:
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
13
(6) Deben estar dimensionada para tener la máxima velocidad que no exceda la
recomendación del fabricante
5.1.9.4.4 Los sensores para las alarmas de área estarán ubicados de la siguiente manera:
(1) * Espacios de Categoría 1, distintos a las locaciones para anestesiar como descritas
en 5.1.9.4.4(2), deberán tener los sensores de alarma instalados del lado del paciente o
lado de uso, aguas abajo de cada uno de los ensamblajes de caja de válvula de zona
individual.
(2) * Las áreas donde se administre sedación moderada, sedación profunda o anestesia
general, deben tener los sensores instalados sea del lado de las fuentes de cualquier
ensamblaje de cada caja de válvula de zona de cuarto individual o en el lado del paciente
o de uso de cada ensamblaje de caja de válvula de zona individual.
5.1.11.1.1 La tubería será identificada por medio de esténcil o marcadores adhesivos que
indiquen el gas medicinal para paciente, el gas de soporte, o el sistema de vacío, e incluya lo
siguiente:
(1) El nombre del sistema de gas/vacío o el símbolo químico según la Tabla 5.1.11.
(2) El código de colores para sistemas de gas o de vacío según la Tabla 5.1.11.
(3) Donde los sistemas de tubería de gas a presión positiva funcionen a presiones diferentes de la
presión manométrica estándar según la Tabla 5.1.11, el etiquetado del tubo incluirá la presión
operativa además del nombre del gas. (texto eliminado)
5.1.11.1.2 Cuando los sistemas de tuberías de gas de presión positiva operen a presiones diferentes a
la presión manométrica estándar en la Tabla 5.1.11, se debe etiquetar la presión de operación además
del nombre del gas.
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
14
5.1.11.1.3 Cuando se utilicen sistemas de vacío para dar servicio a los sistemas WAGD de acuerdo
con 5.1.10.2.3.1, las tuberías en el área inmediata del sistema WAGD deben estar etiquetadas para
indicar ambos sistemas.
5.1.11.1.6 El etiquetado de la tubería de toma de aire del compresor , descarda de vacío y lineas de
venteo de válvulas de alivio deben cumplr con 5.1.11.1.1 y su función especifica, para distinguirlas
de las líneas de tuberías de suministro de paciente
(1) El nombre o el símbolo químico para el sistema específico de gases medicinales o de vacío.
(2) Código de color de acuerdo a la tabla 5.1.11 para el sistema de gas o vacío
(3) Las habitaciones o las áreas servidas.
(4) Una advertencia de no cerrar o abrir la válvula excepto en caso de emergencia.
5.1.11.2.3 Cuando se utilicen sistemas de vacío para dar servicio a los sistemas WAGD de acuerdo
con 5.1.10.2.3.1, las válvulas que están del lado de las fuentes de la conexión del sistema de WAGD
deben estar etiquetadas para indicar ambos sistemas.
5.1.11.3.1 Las estaciones de salida/entrada deben ser identificadas con el nombre o el símbolo
químico del gas medicinal específico o del vacío que se provee y debe incluir lo siguiente
(1) El nombre o el símbolo químico para el sistema específico de gases medicinales o de vacío.
(2) Código de color de acuerdo a la tabla 5.1.11 para el sistema de gas o vacío
(el requerimiento de cumplir con el código de color se repite para los paneles de alarmas)
5.1.11.4.4 Cuando se utilicen sistemas de vacío para dar servicio a los sistemas WAGD de acuerdo
con 5.1.10.2.3.1, el panel o paneles de alarma de área que monitorean el área donde el sistema de
WAGD es utilizado deben estar etiquetadas para indicar ambos sistemas.
5.1.12.1.6 Los informes de inspección y pruebas deberán ser sometidos directamente a la parte que
contrató para las pruebas, quien deberá someter el reporte a través de canales a la Autoridad
Responsable de la Facilidad y a cualquier otro que sea requerido.
5.1.13.1 * Aplicabilidad
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
15
A los gases de soporte medico se les debe permitir ser canalizados por tuberías a áreas destinadas
para cualquier propósito de soporte médico y, si es apropiado para el procedimiento, ser canalizado
por tuberías a laboratorios. (Cambios en el texto y nomenclatura)
(Ahora el código hace referencia específica de los requerimientos para las centrales de Nitrógeno
utilizadas como gas de soporte médico, y deben cumplir con todos los requerimientos de las centrales
de suministro o fuentes criogénicas según su configuración, en las versiones anteriores solo describía
en detalle al Aire de Instrumento)
5.1.14.1.1 General. Cada centro de atención médica designará a una o más personas para ser la
Autoridad Responsable de la Facilidad con respecto a los sistemas de vacío y gases médicos del
centro.
5.1.14.1.2 Responsabilidades.
(1) Asesoramiento sobre la Sección 1.3 y la evaluación de riesgos de acuerdo con la Sección 4.2, ya
que se aplican a los sistemas de vacío y gas médico por tuberías, y las interpretaciones de las
Secciones 5.1 a 5.3, según se apliquen a la Facilidad.
(2) Redacción y mantenimiento (hacer cumplir y mantener al día) las partes del plan de emergencia
del centro de atención médica que podrían afectar o verse afectadas por la calidad, cantidad y
continuidad del suministro de gas médico y vacío por tubería
(3) Asegurar que el plan de emergencia del centro de atención médica aborde específicamente
requisitos inusuales o excepcionales necesarios para la seguridad del paciente y del personal
derivados de elementos de diseño o construcción del edificio
(4) Desarrollar y hacer cumplir las reglas de permiso de trabajo relacionadas con los sistemas y
equipos de vacío y gas médico por tuberías, para mantener la seguridad del paciente, el personal
y los visitantes durante la reparación, modificación o construcción de esos sistemas.
(5) Evaluación y aceptación de los informes de prueba requeridos en conformidad con 5.1.12
(6) Mantenimiento de los registros de la facilidad referentes la instalación y operaciones de los
sistemas de vacío y gas médico por tuberías.
5.1.14.1.3 Cualificaciones.
5.1.14.1.3.1 La (s) persona (s) designada (s) como la Autoridad Responsable de la Facilidad deberán
estar calificadas para interpretar, implementar y asesorar sobre este Código.
(1) Finalización de un programa educativo aceptable para el órgano rector del centro de atención
médica y sustancialmente equivalente o superior a 5.1.14.1.3.2 (2) o 5.1.14.1.3.2 (3)
(2) Acreditación según los requisitos de ASSE 6010, Estándar de cualificaciones profesional para
instalador de sistemas de gases medicinales, y competencia técnica en los equipos específicos y
diseño de esa facilidad.
(3) Acreditación según los requisitos de ASSE 6020, Estándar de calificaciones profesionales para
inspectores de sistemas de gases médicos, y competencia técnica en los equipos específicos y
diseño de esa facilidad
(4) Acreditación según los requisitos de ASSE 6030, Estándar de cualificaciones profesionales para
verificadores de sistemas de gas médico, y competencia técnica en los equipos específicos y
diseño de esa facilidad.
(5) Acreditación según los requisitos de ASSE 6040, Estándar de cualificaciones profesionales para
el personal de mantenimiento de gases médicos, y competencia técnica en los equipos específicos
y diseño de esa facilidad
5.1.14.2.2 El plan de la Autoridad Responsable de la Facilidad debe incluir procesos para asegurar al
menos lo siguiente:
5.1.14.3 Precauciones especiales - Sistemas de gas de paciente, vacío, WAGD y Gas de Soporte
Médico.
5.1.14.3.5 * Cuando los espacios clínicos se conviertan en espacios no clínicos, las entradas y salidas
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
17
de gases médicos que no sean accesibles para pruebas y mantenimiento deberán retirarse o retirada
del sistema (eliminar su alimentación por tuberías)
5.1.14.7.11 * El acceso a válvulas y alarmas debe formar parte de los procedimientos operativos
estándar para la facilidad y que incluya lo siguiente:
(1) No se debe colocar ningún elemento frente a ningún panel de alarma o adherirse a él que pueda
restringir la vista o disminuir el sonido de la alarma.
(b) La válvula se puede operar sin más ayudas que las ordinarias, como una escalera.
(c) Si la válvula cuenta con hardware de seguridad , dicho hardware es visible y se puede
quitar fácilmente cuando sea necesario.
5.2.1.1 Estos requisitos serán aplicables a instalaciones de atención médicas que reúnen las
condiciones necesarias para la Categoría 2, tal como se refiere en el Capítulo 4.
5.2.1.2 Los requerimientos de Categoría 2 para sistemas de gas y vacío medico deben ser
permitidos cuando todos los siguientes criterios son cumplidos:
(1) Solamente son administradas sedación moderada (como están definidos en 3.3.66.3),
y sedación mínima (como definida en 3.3.66.4), o ningún tipo de sedación es aplicada.
No debe ser permitida la aplicación de sedación profunda o anestesia general
(modificada su estructura gramatical)
(2) La pérdida de los sistemas de gases y vacío medico por tubería, podría causar daños
menores a los pacientes, personal o visitantes
(3) Los sistemas de gases y vacío médicos por tuberías son destinados para el cuidado de
pacientes en espacios de Categoría 2 según 3.3.136.2
5.2.3.9 Sistemas de suministro de aire para instrumentos. Las salidas de aire para instrumentos
en los espacios de Categoría 2 debe ser suministrada por cualquiera de los siguientes:
(1) Un sistema de suministro central de aire para instrumentos de acuerdo con 5.1.13.3.7,
excluyendo 5.1.13.3.7.4 (sistemas de Categoría 2 se les permite constar de un solo compresor)
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075
18
Avenida Samuel Lewis, Torre Generali, Piso 20, Oficina 20D, Urbanización Obarrio,
Corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá, República de Panamá
[email protected] - WhatsApp: +573183588075