Valoración del Módulo 4_ Revisión del intento _ USICAMM 9
Valoración del Módulo 4_ Revisión del intento _ USICAMM 9
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
a. Esta metodología considera que el alumnado siga pautas de trabajo construidas por el colectivo docente del plantel, a fin de que
estén contextualizadas.
b. Esta metodología se refiere a que el alumnado desarrolle tareas retadoras, cuya complejidad debe tener en cuenta las
características e intereses de ellas y ellos.
c. En esta metodología se aprovecha el potencial del trabajo individual porque el alumnado sobresaliente apoya a sus colegas
menos aventajados.
https://cursos.usicamm.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=80493&cmid=252#question-80493-6 1/7
16/4/25, 22:49 Valoración del Módulo 4: Revisión del intento | USICAMM
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 3
Parcialmente correcta
Puntúa 0.67 sobre 1.00
Lea las situaciones de trabajo con el alumnado y elija Verdadero si corresponde a la metodología Aprendizaje basado en problemas y
Falso cuando no corresponde.
En educación secundaria, encontrar estrategias posibles para el cuidado del agua dulce en el planeta. Falso
En educación primaria, resolver cómo eliminar una plaga de insectos en la escuela. Verdadero
En educación secundaria, resolver un problema que involucra hallar el valor de x en una ecuación dada. Falso
https://cursos.usicamm.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=80493&cmid=252#question-80493-6 2/7
16/4/25, 22:49 Valoración del Módulo 4: Revisión del intento | USICAMM
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
La competencia digital incluye habilidades para que las alumnas y los alumnos sepan buscar información en fuentes confiables
en internet, evaluar la calidad de la información encontrada y utilizarla adecuadamente para tomar decisiones.
cognitiva lingüística
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
¿Cuál testimonio docente tiene en cuenta el sentido de la metodología Aprendizaje basado en proyectos?
a. “Hay que partir de situaciones reales. En la escuela con frecuencia hace falta el agua por lo que los alumnos decidieron
indagar, preguntar sobre ello. En mi planeación, para el inicio puse dos preguntas abiertas: ¿Por qué no hay agua en la
escuela? ¿Cómo podemos ayudar para resolver la escasez de agua?”.
b. “En mi planeación de un proyecto relativo a los ecosistemas anoté que como conclusión del mismo los niños [del grupo escolar],
de forma individual, van a elaborar, en sus casas, maquetas referidas a la región”.
c. “Mi reto como docente es lograr que trabajen todos al realizar un proyecto. Ya ve cómo son algunos alumnos, prefieren descansar
y que sean otros quienes trabajen, no se dan cuenta que ellos están perdiendo la oportunidad de aprender. Entonces, a los
alumnos que no participan les encargaré trabajo individual".
https://cursos.usicamm.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=80493&cmid=252#question-80493-6 3/7
16/4/25, 22:49 Valoración del Módulo 4: Revisión del intento | USICAMM
Pregunta 6
Parcialmente correcta
Puntúa 0.33 sobre 1.00
Elija si la afirmación es Verdadera o Falsa en relación con las acciones del alumnado como parte de un proceso transversal del
Aprendizaje servicio.
Las alumnas y los alumnos toman notas de manera sistemática y recopilan información acerca de su relación con las
Verdadera
autoridades educativas, comunitarias y municipales, así como las tareas realizadas como parte del servicio, las cuales
son enriquecidas con fotografías, videos y evidencias.
Las alumnas y los alumnos responsables del seguimiento comparten el diario en el que han documentado la experiencia
durante la ejecución del proyecto. El maestro formula preguntas propiciando el análisis y debate. Culmina la actividad Falsa
con ideas del alumnado para mejorar lo que están haciendo, señalando en particular qué hará cada uno.
La escuela está de fiesta. Las alumnas y los alumnos comentan y celebran sus logros obtenidos durante el proyecto, al
tiempo que se sienten contentos por la participación de sus familias e integrantes de la comunidad. Nunca habían Verdadera
percibido su acompañamiento y solidaridad en un proceso de aprendizaje conjunto.
https://cursos.usicamm.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=80493&cmid=252#question-80493-6 4/7
16/4/25, 22:49 Valoración del Módulo 4: Revisión del intento | USICAMM
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Rodrigo ingresó a una página web donde le solicitaron sus datos personales, a fin de enviarle una publicación sobre el estado actual que
guarda la educación en el mundo. Sin embargo, resultó un sitio fraudulento y empezaron a acosarlo con promociones de tarjetas
bancarias.
¿Qué criterio debía tomar en cuenta al momento de verificar la autenticidad de un sitio web?
a. Considerar que la extensión de dominio de la página web termine en .net para comprobar su vigencia.
b. Navegar en la página web de modo incógnito para evitar que rastreen la información que se consulta o descarga.
c. Verificar que la página web inicie con https e identificar al responsable del sitio (organización o persona que goza de prestigio).
https://cursos.usicamm.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=80493&cmid=252#question-80493-6 5/7
16/4/25, 22:49 Valoración del Módulo 4: Revisión del intento | USICAMM
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Lea las afirmaciones acerca de características del trabajo educativo y elija si es Verdadera o Falsa.
La metodología Aprendizaje basado en problemas incluye que el alumnado siga las estrategias dictadas por la Falsa
maestra o el maestro para resolver los ejercicios propuestos.
El Aprendizaje basado en problemas favorece que el trabajo educativo vincule contenidos de distintos campos Verdadera
formativos, de acuerdo con la naturaleza de la situación planteada.
En la metodología Aprendizaje basado en problemas la maestra o el maestro y el propio alumnado brindan Verdadera
retroalimentación con la intención de fortalecer los aprendizajes.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Identifique la afirmación que corresponde a las características del Aprendizaje basado en proyectos.
a. Al alumnado le agrada porque percibe a la situación, en torno de la cual realiza las actividades didácticas, como algo propio.
b. Lo central en el desarrollo de las tareas que realiza el alumnado son sus resultados, ya que permiten emitir una calificación.
c. Se refiere a la definición de un tema de investigación establecido por la maestra, a fin de que el alumnado ocupe su tiempo en el
hogar.
https://cursos.usicamm.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=80493&cmid=252#question-80493-6 6/7
16/4/25, 22:49 Valoración del Módulo 4: Revisión del intento | USICAMM
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
La maestra María requiere documentarse sobre la estructura interna de la Tierra, particularmente los tipos de placas tectónicas que
existen, a fin de trabajar este contenido con las alumnas y los alumnos de sexto grado de primaria.
¿Qué estrategias puede utilizar la maestra para localizar información relevante y confiable?
a. Utilizar un motor de búsqueda y colocar algunos parámetros como: vigencia, palabras clave y entrecomillar palabras exactas a
buscar.
b. Hacer una navegación libre por el motor de búsqueda favorito y seleccionar la primera referencia que aparezca para
documentarse sobre el tema.
c. Definir los códigos para clasificar la información y realizar un informe de los hallazgos obtenidos en la búsqueda.
https://cursos.usicamm.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=80493&cmid=252#question-80493-6 7/7