Skip to main content

Acerca de Projects

Projects es una herramienta adaptable y flexible para la planificación y el seguimiento del trabajo en GitHub.

Acerca de Projects

Un proyecto es una tabla adaptable, un panel y un plan de desarrollo que se integra con las incidencias y PR en GitHub para ayudarte a planear y realizar el seguimiento del trabajo de forma eficaz en el nivel de usuario o la organización. Puedes crear y personalizar varias vistas mediante el filtrado, la ordenación, la segmentación y la agrupación de las incidencias y solicitudes de cambios para administrar los trabajos pendientes y planes de desarrollo de tu equipo, visualizar el trabajo con gráficos configurables, agregar campos personalizados para realizar el seguimiento de metadatos específicos del equipo, crear plantillas, compartir actualizaciones de estados y automatizar tus proyectos. En lugar de aplicar una metodología específica, un proyecto proporciona características flexibles que puedes personalizar en función de las necesidades y los procesos del equipo.

Para empezar y crear un proyecto, consulta Creación de una instancia de proyecto. Para obtener más información sobre los diferentes diseños, consulta Cambio del diseño de una vista.

Mantenerse actualizado

Los proyectos se crean a partir de las incidencias y las solicitudes de incorporación de cambios que agregas, lo que crea referencias directas entre el proyecto y el trabajo. La información se sincroniza automáticamente con el proyecto a medida que realizas cambios, y se actualizan las vistas y los gráficos. Esta integración es bidireccional, por lo que, cuando cambies la información sobre una solicitud de incorporación de cambios o incidencia del proyecto, la solicitud de incorporación de cambios o la incidencia reflejará la información. Por ejemplo, si cambias un usuario asignado en el proyecto, ese cambio se muestra en la incidencia. Puedes ampliar aún más esta integración, agrupar el proyecto por usuario asignado y realizar cambios en la asignación de incidencias si las arrastras a los distintos grupos.

Para obtener más información sobre cómo administrar elementos en el proyecto, consulta Adición de elementos a proyecto y Edición de elementos en las instancias de proyecto.

Visualizar tu proyecto desde perspectivas diferentes

Responde rápidamente a las preguntas más urgentes mediante la adaptación de la vista del proyecto para que proporcione la información que necesitas. Puedes guardar estas vistas, lo que te permite volver rápidamente a ellas según sea necesario y ponerlas a disposición del equipo. Las vistas no solo permiten limitar el ámbito de los elementos enumerados, sino que también ofrecen tres opciones de diseño diferentes.

Puede ver el proyecto como un diseño de tabla de alta densidad, como un panel kanban o una hoja de ruta de estilo de escala de tiempo. Estas vistas personalizadas te ayudan a administrar el trabajo pendiente del equipo, a realizar la planificación de las iteraciones, a planear el plan de desarrollo o una versión de características, o a evaluar errores, justo al lado del código. Para más información sobre las distintas opciones de diseño, consulta Cambio del diseño de una vista.

Adición de metadatos a los elementos

Puedes usar campos personalizados para agregar metadatos a incidencias, solicitudes de incorporación de cambios y borradores de incidencias, y crear una vista más completa de los atributos de los elementos. No estás limitado a los metadatos integrados (usuarios asignados, hitos, etiquetas, etc.) que existen actualmente para las incidencias y las solicitudes de incorporación de cambios. Por ejemplo, puedes agregar los siguientes metadatos como campos personalizados:

  • Campo de fecha para realizar un seguimiento de las fechas de envío de destino.
  • Campo numérico para realizar un seguimiento de la complejidad de una tarea.
  • Un único campo de selección para realizar un seguimiento de si una tarea es baja, media o alta prioridad.
  • Un campo de texto para agregar una nota rápida.
  • Un campo de iteración para planear el trabajo semana a semana, incluida la compatibilidad con interrupciones.

Puedes usar hasta 50 campos en un proyecto, incluidos los metadatos integrados y los campos personalizados. Para más información sobre los distintos campos que puedes agregar a un proyecto, consulta Descripción de los campos y Administración de elementos en las instancias de proyecto.

Automatización de los proyectos

Hay varias maneras de agregar automatización al proyecto. Los flujos de trabajo integrados permiten establecer automáticamente campos cuando se agregan o cambian elementos, y también se puede configurar el proyecto para archivar automáticamente los elementos cuando cumplan ciertos criterios y agregar automáticamente elementos de un repositorio cuando cumplan criterios establecidos. Para más información, consulta Uso de las automatizaciones integradas.

También puedes usar GraphQL API y GitHub Actions para tomar un mayor control del proyecto. Para más información, consulta Uso de la API para administrar instancias de Projects y Automatización de Projects mediante acciones.

Visualización de gráficos e información

Puedes usar conclusiones Projects a fin de ver, crear y personalizar gráficos que usan como datos de origen los elementos agregados al proyecto. Puedes aplicar filtros al gráfico predeterminado y también crear tus propios gráficos. Al crear un gráfico, se establecen los filtros, el tipo de gráfico y la información mostrada, y el gráfico está disponible para cualquiera que pueda ver el proyecto.

Para más información, consulta Acerca de las conclusiones para Projects.

Creación de plantillas de proyecto

Puedes crear plantillas de proyecto para tu organización, o bien establecer un proyecto como una plantilla, para compartir un proyecto preconfigurado con otras personas de la organización que, después, pueden usarlo como base para sus proyectos. Las plantillas de proyecto incluyen las vistas, campos personalizados, incidencias de borrador y campos asociados, flujos de trabajo configurados (excepto los flujos de trabajo de adición automática) e información.

Para más información, consulta Administración de plantillas de proyecto en la organización.

Uso compartido de actualizaciones de estado

Puede mantener al equipo actualizado y compartir información general de alto nivel, que las personas pueden usar para determinar el estado del proyecto. Puede establecer un estado, como "Según lo planeado" o "En riesgo", para permitir que las personas determinen rápidamente el estado actual del proyecto. También puede establecer fechas de inicio y fechas de final. La actualización de estado también puede contener un mensaje que admita el formato con Markdown. Las actualizaciones de estado se encuentran en el panel lateral del proyecto, debajo de la descripción y el archivo LÉAME, y en el encabezado del proyecto y en las listas cuando exploras proyectos.

Para más información, consulta Uso compartido de actualizaciones proyecto.

Pasos siguientes

Estos son algunos recursos útiles para que completes los pasos siguientes con Projects: