En un mundo que promete avanzar hacia la igualdad de género, las condiciones para la creación literaria siguen sin darse del mismo modo para mujeres y hombres. Falta de oportunidades, carencia de referentes, desigualdad en las premiaciones y estereotipos que hacen perdurar los roles de género son algunas de las dificultades que han tenido que enfrentar escritoras, críticas y mediadoras. Por lo mismo, y con motivo de un nuevo Día Mundial del Libro, revisamos el escenario actual de la literatura nacional junto a egresadas de la Universidad de Chile, quienes se desempeñan en el arte de las letras.
Boletín de Filología, Revista INVI, Revista Chilena de Literatura y Cuadernos de Historia se ubicaron en el primer cuartil de esta medición que evalúa calidad e impacto de las publicaciones a nivel mundial.
Autores:Ingrid Leal F., Universidad de Chile, Matrona, CEMERA, Facultad de MedicinaDaniela González A., Universidad de Chile, Trabajadora Social, CEMERA, Facultad de MedicinaCarolina Carstens R., Universidad de Chile, Socióloga, DIGEN Salud, Facultad de MedicinaTemístocles Molina G., Universidad de Chile, Bioestadístico, CEMERA, Facultad de MedicinaCamilo Morales R., Universidad de Chile, Psicólogo, Facultad de Ciencias SocialesUnidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz